Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
Panel de Accesibilidad
AHORA
Observatorio de Gobierno Urbano
Tránsitos al Siglo XXI

The Moody Blues & DJ Shadow

"In the Beginning/Lovely to See You", piezas con las que iniciamos nuestro recorrido de hoy en compañía de THE MOODY BLUES, en una producción de 1969, titulada: “On the Threshold of a Dream”. De nuevo, otro álbum conceptual, el cuarto, en una exploración acerca de los sueños, que contiene piezas como "Have you Heard/The Voyage", inspirada en parte por el poema sinfónico del alemán Richard Strauss “Así habló Zarathrustra”, homónimo de la obra de Nietzsche, para la que Mike Pinder introduce una orquestación que parte del Mellotrón y algo de flauta. Este trabajo define mucho un sonido y características propias para la banda y le propicia su primer número 1 en las listas inglesas aumentando su popularidad en América en donde se le ubica dentro de los 20 mejores álbumes.

Aquí la banda deja atrás las influencias místicas y orientales para reemplazarlas con una exploración de la ciencia-ficción, en búsqueda de significado y métodos de producción futuristas. Hacen pues cambios drásticos a su producción anterior de 1968 “In Search of the Lost Chord”, de la cual rodaremos el tema "Visions of Paradise", en el cual Justin Hayward introduce el sonido del sitar para incorporarlo al sonido de la banda, en una producción considerada también como conceptual, en el sentido de que muchos de los temas están relacionados con la búsqueda de satisfacción espiritual por parte de un individuo.

Concluimos hoy nuestras sesiones dedicadas a Joshua Paul Davis, DJ SHADOW. Presentamos selecciones del álbum “Outsider”, año 2006. Éste álbum, el tercero de estudio, distancia a DJ Shadow de su estilo característico basado en el “sampling” y lo lleva a considerar un rango mayor de géneros que incluyen el Hyphy, Indie, Blues, Punk Rock y Pop Rap. Josh Paul Davis afirma que en este álbum hay composiciones que borran casi todo lo que él ha hecho y que si de algo está seguro, es el que va a ser muy difícil para la gente tratar de imitar su sonido.

En referencia a esta producción, éste DJ dice: “Simplemente me senté a hacer un disco que reflejara lo que me gusta y el tipo de música que me preocupa. Siendo originario y viviendo en el área de la Bahía de San Francisco sentí la necesidad de escuchar el sonido Hyphy, que es el más potente tipo de rap que ha surgido desde el comienzo de los 90´s y esto me motivó y por consiguiente lo adopté”. De igual manera para esta producción hay muchos vocalistas invitados, raperos y músicos. Como ejemplo se escuchará el tema "What Have I Done", el cual cuenta con la colaboración de Christina Carter, una cantante que se inició con el sonido psicodélico de Texas en los 90´s. Para cerrar y decir adiós a este ciclo dedicado a DJ Shadow tendremos el tema: "Rabbit in Your Headlights", una colaboración con Thom Yorke, el músico de Radiohead.

Muchas gracias.