A mitad de camino entre los acordes de guitarra de "The Smiths" y el gusto por la melodía y las armonías vocales de los grupos anglosajones de los años 60 producidos por Phil Spector, Neoplatonics nos presenta un sonido que nos recuerda que el gran valor del pop esta en crear canciones que se queden pegadas en la cabeza. Surgigos en Medellín aunque con integrantes de varias ciudades, Neoplatonics fue en proyecto que exploró un espectro que pasa por el "dream pop" , el "shoe gaze" un poco de "lo-fi" y sobre todo una melancolía temática ensamblada para rescatar la sencilla elegancia que puede contener una canción. En una conferencia entre Nueva York, Bogotá y Colonia, Helman y Gustavo, bajista y guitarra-voz respectivamente de la banda, nos cuentan brevemente su historia y motivaciones.
Su música puede descargarse en varias plataformas, pero sonamos descargas de soundcloud:
#UNAL_Radio @985unradio @unimedios