Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
Panel de Accesibilidad
AHORA
Recomendados Radio UNAL
Desde la botica

Medicamentos biotecnológicos. La posición de la Universidad Nacional de Colombia.

El gran debate que se vive en este momento en Colombia, alrededor del tema de los medicamentos biológicos y biotecnológicos, no es más que la expresión de intereses por apropiarse de los recursos públicos. 

En 2009 el 87% de los recobros al Fondo de Solidaridad y Garantía, FOSYGA, correspondieron a medicamentos biotecnológicos.

“Los problemas en la efectividad y seguridad son características tanto de los medicamentos innovadores y de los biosimilares”.

Todo este debate alrededor de una categoría de medicamentos que como asegura el Profesor de la Universidad Autónoma de Barcelona, Albert Figueras: "Los medicamentos biológicos y biotecnológicos son medicamentos que llegan como una gran promesa, pero cuando miramos en realidad que es lo producen estos medicamentos, muchas veces nos llevamos un gran chasco. Cuando vemos los estudios publicados vemos que estas supuestas ventajas no lo son. Muchas veces son mejoras en asuntos secundarios. Cuando vemos los aportes frente al precio en que se venden....da mucho que pensar".

INVITADOS: Lucy Gabriela Delgado, Doctora en Ciencias Farmacéuticas, coordinadora de extensión, Profesora del Departamento de Farmacia.

Fabio Aristizabal, Director del Departamento de Farmacia Universidad Nacional de Colombia.

REALIZADOR: Ilvar Muñoz – Ramírez MSP, Profesor del Departamento de Farmacia, Facultad de Ciencias. Universidad Nacional de Colombia.