Ruta de imagen:http://www.fondospantallagratis.com/wp-content/uploads/2009/03/gorillaz.jpg
“To Our Children´s Children´s Children”, es el título del 5to álbum de estudio de THE MOODY BLUES. Un trabajo con una visión futurista lanzado al mercado a finales de 1969, y con el cual precisamente abrimos nuestra sesión para hoy. Este trabajo es el 1er álbum del grupo bajo el nuevo y propio sello “Threshold Records”, nombre derivado de su álbum precedente del mismo año 1969: “On The Threshold of a Dream”. La banda no podía sustraerse a los acontecimientos del 69, y el “alunizaje” la inspiró para elaborar este LP, que se centra alrededor de los temas del viaje espacial y los niños, bajo un sonido que no esconde la influencia de la psicodelia. Igualmente esta producción hace parte de lo que popularmente se conoce como los “siete esenciales”, referido a los álbumes producidos por el grupo entre 1967 y 1972, y en este sentido, siendo el 4to, representa el pico de la carrera musical para ellos. En términos generales éste fue un álbum bien recibido por la crítica al igual que lo hizo en términos de mercado, alcanzando el #2 en la Gran Bretaña y el puesto # 14 en Norteamérica. Posee una exuberante orquestación y mucho de overdubbing, lo que hizo de él algo muy difícil de interpretar en vivo. Para concluir escucharemos el tema Watching and Waiting, con una voz imponente de Justin Hayward en este sencillo de 1969. Una creación en un momento que la banda trabaja con el nuevo proceso llamado overdubbing, con el que ellos crean música que corresponde realmente al trabajo de 20 o 30 integrantes con instrumentación sobrepuesta en una sola pista. Al mismo tiempo la música de estos ingleses se hace más compleja y sinfónica, utilizando grandes cantidades de reverberación en las piezas vocales. Cerramos con una pieza que dejamos por fuera cuando nos ocupamos del álbum “On The Threshold of a Dream”, Dear Diary, un tema compuesto por Ray Thomas en el que se hacen observaciones irónicas acerca de la vida, en un álbum, como ya dijimos, centrado en la exploración de los sueños.
Hoy presentamos una agrupación muy singular, formada en Essex, Inglaterra en 1998: GORILLAZ. Iniciamos con el tema: Sound Check (Gravity), contenido en el 1er álbum homónimo al nombre del grupo Gorillaz. Ellos son: Damon Albarn, integrante de la banda de rock alternativo Blur y otro personaje, Jamie Hewlett quien ideó la configuración de este proyecto y también conocido por ser el co-creador de la emblemática historieta de comics Tank Girl. Cuando se habla del proyecto Gorillaz, se puede pensar, en una “banda virtual”, pues está representada por 4 personajes de dibujos animados, los cuales son utilizados para el material promocional, como en las portadas de discos, en carteles, y en los conciertos cuando los vemos en forma de hologramas. Ellos son: 2D, Murdoc, Noodle y Russel. Su fundador, Jamie Hewlett, un día mientras miraba MTV tuvo la idea de crear la banda. Comentó en una entrevista: “Si alguien mira MTV durante un tiempo prolongado, podrá darse cuenta que es como el infierno –no hay nada entretenido allí. Así tuve la idea de crear una banda de dibujos animados junto a Damon Albarn: Gorillaz”. Curiosamente el primer álbum alcanzó en el 2001 lugares similares a lo que hiciera The Moody Blues 42 años atrás en las listas de la Gran Bretaña y Estados Unidos, puestos 3 y 14 respectivamente. La música de Gorillaz es considerada como una mezcla de Hip-Hop, Electrónica, Dub y Pop.
Y así con sueños y fantasías decimos hasta nuestro próximo encuentro. Gracias.