Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
Panel de Accesibilidad
AHORA
Igor Stravinski: el fuego de la primavera
Tránsitos al Siglo XXI

Focus & DJ Krush

Bienvenidos a nuestra sesión de hoy, con nuestros grupos de Holanda y Japón. Habrimos con la pieza "What´s Behind Darkness?" o ¿Qué hay detrás de la oscuridad? De HIDEAKI ISHI, el productor y DJ quien llegó las tornamesas, precisamente luego de abandonar a las Yakusa, la organización criminal más antigua del Japón, que data del Siglo XVII y que en la actualidad cuenta con alrededor de 100.000 miembros Un tema denso y a la vez liviano que lo hace muy ambivalente. Incluimos de esta producción, la tercera de DJ Krush, titulada “Meiso”, que significa “desviándose”, otros temas como "Duality", una colaboración para la que se reúnen dos DJ´s peso pesado, Krush y Shadow, en una composición que para muchos es la más acertada en este trabajo de 1995, en el que es menos visible el elemento jazz en los 14 temas del álbum. De destacar como apoyo a este productor es el papel de Mo´Wax, el sello disquero británico fundado a comienzos de los 90 y conocido por situarse a la vanguardia del trip-hop, del tornamesismo, y del rap alternativo. Para nuestra parte final tenemos el quinto álbum de Krush de 1997 titulado “Milight/Mirai”, en otro juego de palabras que significan “futuro y que según críticos se sostiene en base a la colaboración lograda en el tema "Le Temps" junto a DJ Cam. Sin embargo Hideaki Ishi no pierde su lugar como uno de los pioneros del hip-hop en el Japón, donde se le reconoce como uno de los artistas y productores más respetados en esta industria. Cerramos con la pieza Jugoya de este trabajo Milight/Mirai, el cual en términos generales patetiza acentos muy fuertes y colaboraciones de músicos insertos en la escena rap internacional.

Como contraparte y según el formato de nuestro programa hacemos un retorno al año 1971, para encontrarnos con la agrupación holandesa FOCUS y su segundo álbum “Focus II” con título original de “Moving Waves”. Un trabajo con hits que van a hacer reconocible a la banda en adelante y los que para su momento son muy experimentales. Escucharemos el tema conceptual "Eruption", privilegiando la música en un tema con 23 minutos de duración, algo particular y posible para las bandas progresivas de este momento. Eruption está dividida en 16 partes y es una adaptación de la opera Euridice del compositor italiano Jacopo Peri, la cual le fue encargada para el matrimonio en Florencia de Enrique IV con María de Medici en 1600. La opera pastoral cuenta el mito de Orfeo y Euridice. Aquí en esta exquisita pieza lideran de nuevo Thijs van Leer y Jan Akkerman, fundadores del grupo, y en donde este último ejecuta unos sobresalientes solos con la guitarra acústica.

Muchas gracias y que disfruten este programa como todos los otros.