Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
Panel de Accesibilidad
AHORA
3 Mares
La Mirada Opulenta

DRACULA - I parte

A propósito de la muerte hace cien años de Bram Stoker, novelista y escritor irlandés famoso por escribir en 1897 la novela DRÁCULA, iniciamos la semana pasada una serie de programas sobre el tema del vampirismo.

En la primera entrega revisamos un importante listado de algunas de las películas más sobresalientes que recogen esta temática, ya respetando su integridad narrativa y estética, ya realizando nuevas y creativas versiones.

En esta segunda entrega analizaremos las características más importantes de este personaje y de sus émulos, así como de las implicaciones estéticas, políticas, sociales e iconográficas de lo que se ha convertido prácticamente en un subgénero.

El texto de DRACULA, novela publicada originalmente en Inglaterra, ha estado disponible, reedición tras reedición, en las estanterías de cualquier librería, historia que ha saltado de las páginas impresas de la novela al cine, pasando por los seriados de t.v. a los comics y de estos a los videojuegos.

El origen del fascinante mito del conde Drácula, se remonta a la Edad Media, a las regiones eslavas y los estados bálticos de Europa del Este, cuya configuración tiene su origen en varios hechos históricos, algunos convertidos ya en leyenda.

Una de ellas contaba cómo el Príncipe de Valaquia torturaba a sus adversarios cortándoles pies y manos, para luego ensartarlos vivos en afilados postes de madera, hasta su muerte.