"Cuando ya no pueda pisar más la avenida, cuando mi cuerpo ya no dé para tocar el tambor, llévenme al Samba, pónganme ahí, solo quiero hacer un último pedido al sambista más joven, no deje el samba morir , no deje el samba acabar" con esta estrofa de la canción "Não deixe o samba morrer" traemos la "música a toda costa" en 3MARES del Brasil de carnaval, negro y festivo que se manifiesta en su música y su danza, desde el poder creador de Eleonora Souza y Arturo Suescún ganadores de la beca distrital "Somos Parte : Beca para el fortalecimiento de tejidos comunitarios inclusivos" hacemos un recorrido por la historia de la presencia de la música del Brasil en las expresiones culturales de Bogotá con la agrupación "Unidos do uirapuru" que vuela hasta nuestros días y nos presenta el trabajo que hoy los lleva a través de la beca a intervenir con su conocimiento en el trabajo de 10 batucadas bogotanas para rescatar la memoria para construir la vida, mediante el ejercicio de los fundamentos de samba enredo desde las experiencias de Arturo Suescún y Eleonora Souza, Arturo director de Batucada Unidos do Uirapurú, Bloco dos Jumentos, Saravá samba raíz junto con Eleonora dirigiendo el cuerpo de baile Lua Nua que en 30 años de trabajo e historia sellan esa identidad cultural para enriquecer el intercambio de Colombia con Brasil, en tiempos de crecimiento de una conciencia latinoamericana de esperanza, resistencia y libertad en el que la cultura tradicional y ancestral se manifiestan con fuerza desde el rescate de la memoria para construir la vida.