En esta emisión presentamos el primer acto de la ópera Alicia, cuya música fue escrita por el compositor mexicano Federico Ibarra en 1995 y los libretos por José Ramón Enríquez basado en los libros de Alicia de Lewis Carrol.
En palabras de Luis Miguel Lombana en el primer acto ¨al abrirse el telón, la luz pequeña reconcentrada, de la casa de la Gran Duquesa. Aparecen y desaparecen personajes. En algún momento comienza a rodar hacia el proscenio de Humpty Dumpty, para estrellarse y permitir que, desde su cascarón roto surja Alicia.
Todo se oscurece y sólo quedan ella y la sonrisa creciente del Gato de Chesire. El poderoso y enigmático personaje introduce a Alicia a este <mundo maravilloso> y hace mutis. Alicia comenta al público el extraño recorrido que tuvo que realizar para llegar a ese lugar; en medio de su explicación irrumpe en escena el Conejo blanco quien, de manera fugaz, nos habla de La Reina de Corazones. Desaparece el Conejo e inmediatamente irrumpen la Gran Duquesa, Tweedledum y Tweedledee, quienes viven persiguiendo a un niño que se convirtió en un cerdo. Alicia contempla horrorizada la violenta escena y es a partir de ese momento que su confusión irá en aumento.
La Gran Duquesa y sus secuaces salen tras el cerdo y Alicia nos da pié a la entrada de la Falsa Tortuga y el mitológico personaje del Grifo. La Falsa Tortuga sufre por estar condenada a <hervir> eternamente en la sopera como <sopa de tortuga> y el Grifo pondera de manera pasional las virtudes de dicha sopa.
Alicia comienza a tomar conciencia de que está perdida y cuando su angustia llega al clímax aparece el gato de Chesire quien la conduce a su primera entrevista con la Oruga. Este inesperado encuentro produce en Alicia un remolino con sus propias lágrimas, el cual la arrastrará hasta una playa donde tendrá una divertida y frenética escena con el Ratón y el pájaro Dodó.
Cuando Alicia cree que todo terminará de manera estupenda, su falta de comprensión de este mundo provoca el caos entre los personajes de la playa y nuevamente queda sola. Aparece la Oruga y le pide que recite el poema de Guillermo el Venerable. Alicia recita pero las palabras se confunden en su boca y el resultado es un disparatado conjunto de versos. Alicia se desconcierta aún más y comenta que realmente ya no sabe qué hacer.
Nuevamente irrumpe el misterioso Gato de Chesire quien la conduce ahora a la escena del Sombrerero Loco, la Liebre de Marzo y el Lirón. Alicia es violentamente rechazada por los tres personajes a tomar el té de las cinco en punto y termina una vez más, sola en medio del escenario. Una intervención coral cierra de manera brillante el primer acto.
#UNAL_Radio @985unradio @unimedios