Iniciamos nuestro recorrido de hoy con AIR y el tema Space Maker, que abre también el álbum titulado “Pocket Symphony” del 2007, y cuya idea literalmente persigue generar esa sensación al entrar a presenciar una ópera, cuando las luces se apagan y entonces todo comienza. Proseguimos luego al año 2009 con la producción titulada “Love 2”, el 6to álbum de estudio del dúo de Versalles, conformado por Nicolas Godin y Jean Benoit Dunckel, lanzado inicialmente en el Japón. Incluimos piezas como So Light is her Footfall, que una vez más evidencia la manera de escribir y mezclar música de Sergue Gainsbourg. Para este momento, 2009, el dúo ya cuenta con suficiente reconocimiento y subsecuentemente capacidad financiera que les permite realizar esta producción en su propio lugar de grabación: Atlas Studios en Paris. Y así despedimos a esta agrupación señalando que curiosamente los grupos pares de este programa, a pesar de la diferencia en el tiempo, utilizan instrumentos comunes que producen características particulares a su sonido como es el caso del piano Wurlitzer.
Alternando dedicamos parte del programa a continuar penetrando en la discografía de SUPERTRAMP. Iniciamos con el tema Don´t Leave me now del álbum “Famous Last Words” de1982, y la voz magistral de Hodgson, en un álbum grabado y mezclado en la casa de éste músico, Unicorn Studios, en Nevada City, California. Un álbum, por lo demás, en el que se señala a Roger Hodgson como demasiado centrado en producir “hits” y que como resultado deja atrás la agudeza lirica al tiempo que desvanece la habilidad instrumental que manejaba junto al grupo con maestría. Destacamos temas como My Kind of Lady, con la voz líder de Rick Davis quien acredita también la composición de la música y letras, en un álbum que por primera y última vez señala separadamente a quien pertenecen las canciones entre Hodgson y Davis. Por último y para despedir también a Supertramp, tenemos un álbum doble, el cual no podíamos dejar de reseñar “Paris Live 1980”, con temas grabados en el Pavillion de Paris en noviembre de 1979 para la gira dentro de la cual son incluidas casi todas las composiciones de “Crime of the Century”, reafirmando así la importancia de esta producción para el grupo.
Gracias