► La Revista Profile de la Universidad Nacional de Colombia celebra un nuevo aniversario. Son más de 20 años como producción académica, alcanzando logros e integrando a la comunidad. Además, conversaremos sobre el decimoctavo Simposio PROFILE. Los eventos se estarán realizando este 18 y 19 de octubre en el Auditorio Margarita González del Edificio de Posgrados de Ciencias Humanas de la sede Bogotá https://revistas.unal.edu.co/index.php/profile
► La Dirección de Investigación y Extensión de la sede Medellín tiene planeadas unas rutas y visitas para que quienes asistan se acerquen más a las instalaciones de la Universidad, en las que también podrán reclamar láminas del álbum UNAL. Ruta de murales y grafitis (octubre 15 y 22), de 10 de la mañana a 12 del mediodía en, encuentro en las escalinatas del Bloque 24. Ruta Maestro Pedro Nel Gómez (23 de octubre), de 9 de la mañana al 12 del mediodía, encuentro en escalinatas bloque 24. Visita guiada Arboretum y Palmetum (octubre 16), 9-10:30 de la mañana, encuentro Biblioteca Efe Gómez.
► Hoy 15 de octubre se conmemora el Día Internacional de las Mujeres Rurales, una jornada que se celebra anualmente desde 1997 y desde el área de Acompañamiento integral están organizando algunas actividades sobre esta importante conmemoración.
► Seguimos con ofertas académicas de la sede Bogotá. Es la oportunidad de hablar sobre la Maestría en Medio Ambiente y Desarrollo para el primer semestre de 2025. ¿Cuáles son los requisitos? ¿Qué objetivos tiene el programa académico? ¿Cuál es el perfil del egresado? https://idea.unal.edu.co/formacion/pmad_convoca.html
► El Ministerio de las Culturas presentó el primer grupo de ganadores de los Premios Nacionales de Cultura 2024 y dentro de los seleccionados está Sofia Elena Sánchez, realizadora de Radio UNAL, de quien se destacan contribuciones que han enriquecido significativamente el panorama musical de Colombia
► Se aproxima la COP16, en Cali, y la sede Caribe de la Universidad Nacional de Colombia lidera el panel académico: RESTAURACIÓN DE ECOSISTEMAS MARINO-COSTEROS: ACCIONES DE LA GESTIÓN DEL RIESGO.
El evento es el 21 de octubre en el Bulevar del Río, desde las 8am.
Los panelistas hacen parte de la comunidad UNAL.
Mayor información, en el perfil de X: @CaribeUNAL
► El Departamento de Pediatría de la sede Bogotá nos invita este 25 de octubre al SIMPOSIO DE RESIDENTES DE PEDIATRÍA: ENFOQUE PRÁCTICO EN URGENCIAS PEDIÁTRICAS.
La actividad académica se desarrolla en el Auditorio Virginia Gutiérrez del Edificio de Posgrados de Ciencias Humanas UNAL.
Mayor información, en el perfil de X: @MedicinaUNAL o en la web: bit.ly/UrgenciasPediatricasUNAL2024
► La Maestría en Estudios del Caribe tiene abierta su convocatoria para el primer semestre de 2025.
La duración del programa consta de cuatro semestres académicos, con modalidad presencial e híbrida.
La maestría es apoyada por la sede Caribe de la Universidad Nacional de Colombia.
Hasta el próximo 15 de noviembre están abiertas las inscripciones.
Mayor información, en el correo: maestria_caribe@unal.edu.co
► Desde la Facultad de Artes nos invitan a participar de la convocatoria 2025 - 1 para la MAESTRÍA EN DISEÑO URBANO.
La fecha límite para inscribirse es hasta el próximo 13 de enero de 2025.
La ruta clave para tener presente:
-14 y 15 de enero de 2025 se hace entrega de la hoja de vida y el portafolio.
-16 y 17 de enero de 2025 es la entrevista.
-20 de enero es el ingreso de notas.
-21 de enero de 2025 es la entrega de resultados.
Mayor información, en el correo: maedisur_farbog@unal.edu.co o en el perfil de Instagram: @facartesunal
► Este jueves 17 de octubre, a las 7 de la noche pueden sintonizar en Radio UNAL Medellín, en el 100.4 FM, el programa Forma y Contraforma para hablar sobre PreCOP16 UNAL Medellín y COP16 Colombia, con la participación de José Fernando Jiménez Mejía, doctor en Ingeniería, profesor adscrito al Departamento de Geociencias y Medio Ambiente. Director del Instituto de Estudios Ambientales (IDEA).
Análisis UNAL: Saber para interpretar.
Twitter: @RadioUNAL@RadioUNALmedellin Instagram: @RadioUNAL Facebook: @RadioUNAL