Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
Panel de Accesibilidad
AHORA
Observatorio de Gobierno Urbano
Tránsitos al Siglo XXI

Adam Plack & Gentle Giant

"Past Love" es el tema con el que despegamos en nuestro viaje de hoy, en otra producción del músico ADAM PLACK, contenido en su álbum “A Gift of Love II. Oceans of Ecstasy”, 2002; para el cual la invitada es la conocida modelo, actriz, cantante y diseñadora de modas ucraniana, Milla Javovich. De este mismo año, continuamos con otro álbum “Coco de Mer”, escucharemos adaptaciones: de la opera “Lakme” del compositor francés Leo Delibes, bajo la conducción orquestal del pianista israelí Ilan Rechtman; del aria “Un bel di” de la opera Madame Butterfly de Giacomo Puccini; de la opera “Rusalka” del checo Antonin Dvorak, en Interpretación de la soprano israelí Chen Reiss; de una cantata de Handel y para el final de una cantata de J. S. Bach. Adam Plack también conocido como “Nomad” es un apasionado e intérprete de un instrumento propio de los aborígenes australianos, el “didgeridoo” (diyiridú), el cual es un tubo largo de madera o bambú, utilizado como medio de “conexión espiritual”, concepto que se ajusta perfectamente a los intereses de este músico.

En nuestra travesía final con GENTLE GIANT arribamos al año 1976, al álbum “Interview”, del cual escucharemos a Derek Shulman y su grandioso saxo, junto a los característicos arreglos corales de la banda, en un álbum conceptual, basado en una entrevista imaginaria, que manifiesta un tono satírico y porqué no subversivo en las letras. La música en ésta producción directamente hace burla al estado de la industria musical y a las preguntas insulsas que se le hacen repetidamente a las estrellas del rock, con el fin de construir una imagen apropiada para el mercadeo. Luego entraremos al periodo “pop” final de Gentle Giant, con su álbum “The Missing Piece” de 1977, del cual destaca la buena guitarra de Gary Green en un trabajo que definitivamente aparta al grupo de su búsqueda y logros iniciales, al mismo tiempo que lo aleja de su tropa de seguidores. Despedimos a esta agrupación con el doceavo y último álbum “Civilian”, en el que encontramos a un Gentle Giant extraño con afán de emular a otras grandes bandas, como Genesis, Yes o Rush, en un sonido roquero no propio, que sella su disolución definitiva en 1980, no sin antes dejar un gran legado.

Muchas gracias por hoy y nos reencontramos en nuestro próximo programa con nuevas agrupaciones. Hasta entonces.