Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
Panel de Accesibilidad
AHORA
Observatorio de Gobierno Urbano
Tránsitos al Siglo XXI

Adam Plack & Gentle Giant

Abrimos nuestro programa de hoy con el tema “A Reunion”, de GENTLE GIANT, contenido en el álbum “In a Glass House” de 1973. Un título paradójico luego de que Phil Shulman (miembro fundador), abandonara la banda, debido a diferencias con sus hermanos. Luego, continuamos con un trabajo de 1974 “The Power & The Glory”, su tercer álbum conceptual, en esta oportunidad tomando al poder y la corrupción como el tema que cohesiona la producción. Éste álbum es tal vez el más disonante y musicalmente complejo en toda la producción de Gentle Giant. Se centra en un individuo que quiere hacer el bien usando el poder político, pero se encuentra así mismo bajo la tentación de abusar del mismo, al igual que todos los que lo han precedido, para finalmente convertirse en alguien como quienes estuvo en contra. Por este período la banda es presionada para lanzar “sencillos” y forzada para que de alguna manera se tornen comerciales. Sin embargo, ellos muy lentamente simplifican su complicada música, sintiéndose más bien motivados a hacer cambios con el fin de cautivar audiencia en América. Culminamos con el álbum “Free Hand” de 1975, en cuyos temas encontramos esos característicos juegos vocales que tanto atraen a la banda, junto a la guitarra destacada de Gary Green, en un álbum fuertemente influenciado por la música del renacimiento y de la edad media, cuyas composiciones reflejan los amores perdidos y las relaciones quebradas.

En contrapartida, seguimos atando cabos en nuestro programa, presentamos hoy a un músico de origen australiano, residenciado en los Ángeles (California): ADAM PLACK y su proyecto “Coco de Mer”, un álbum en el que colabora el dúo de Anne Dudley y J.J. Jecksalik, a quienes conocimos con Art of Noise. Iniciaremos con el tema “Opus”, con un magnifico piano en manos del músico israelí Ilan Rechtman, en un tema que evoca a la sensualidad visual propia del coco de Mer, la semilla originaria de las islas Maldivas y la India, en donde se le reverencia como sagrada y como un regalo sexual de la naturaleza. Luego, escucharemos una serie de temas en homenaje a distintos compositores como el Italiano Giacomo Puccini, el francés romántico Georges Bizet y Leo Delibes. En estas piezas destaca la carismática soprano israelí Chen Reiss, quien actúa regularmente con la Sinfónica de Pittsburgh, y quien además ha trabajado con el director argentino Daniel Barenboim. Ejemplos de la fusión particular al mezclar opera europea con instrumentación en vivo, tejidos ambos en un sensual sonido Downtempo, por parte de este singular músico y productor, Adam Plack, que proviene de familia de músicos clásicos y quien estudió violín, piano, guitarra y cultivó la voz desde pequeño.

Continuaremos abriendo espacio a estas dos agrupaciones.

Muchas gracias.